El agua es maravillosa, y nuestro deporte depende de ella. Desgraciadamente en este pais nuestro es dificil encontrarla. Además poco a poco -más bien mucho a mucho- se va agotando de nuestros pantanos.
Si llegamos al momento en que las restricciones nos afecten es posible que llegara el momento en que no pudieramos siquiera practicar nuestro deporte.
Seamos responsables y tomemos medidas para ahorrar agua. Podemos hacerlo de muchas maneras, os indico unas cuantas, las más importantes:
Esperando agua caliente: Cuando esperes a que salga agua caliente de un grifo puedes llenar recipientes con el agua fría y utilizarla para otros fines.
Consume menos y ahorrarás agua: Piensa que todos los productos de consumo están constituidos por agua o es ésta necesaria para su producción. Consumiendo menos ahorrarás agua.
Si friegas a mano "córtate con el agua": Si friegas los platos a mano, no lo hagas con el grifo abierto. Utiliza una pila para enjabonar y otra para aclarar. Si no tienes dos pilas utiliza algún barreño.
No descongeles con agua: A la hora de descongelar alimentos, evita hacerlo poniéndolos bajo el chorro del agua. Usa la nevera sacándolos la noche anterior.
Limpia la verdura y la fruta en un cuenco: Utiliza un barreño para limpiar la comida (fruta, verdura, etc) que vayas a utilizar. No la laves con el grifo abierto. Recoge el agua que has utilizado y aprovéchala para regar las plantas.
Utiliza el agua de fregar: Si no has utilizado productos de limpieza la puedes usar para regar las plantas, ellas no notarán la diferencia.
Mejor la escoba que la manguera: La limpieza y recogida de desperdicios en la calzada, aceras, patios, suelos de garaje etc, es mejor hacerla con escoba y recogedor que con una manguera.
Si te vas de viaje cierra el agua: Cuando te vayas de viaje, cierra la llave de paso del agua a tu vivienda. Así evitarás posibles inundaciones por grifos abiertos o accidentes. Desconecta también los calentadores.
Con un grifo que gotea?: Cámbiale las gomas e instala un grifo monomando que no gotee.Reducción del caudal: Mide con un recipiente de 1 litro el agua que cae de tu grifo en 30 sg. Multiplica el resultado por 2 y sabrás el caudal por minuto. Puedes incorporar grifería ahorradora o bien cerrar un poco la llave de paso y por el mismo método verás el ahorro que consigues.
No tires el dinero por el retrete: Si tu retrete tiene más de diez años es probable que gaste agua innecesariamente. Reemplázalo por uno nuevo que gastará entre el 50% y el 80% menos de agua cada vez que tires de la cadena. Otra solución es meter una o dos botellas llenas de agua en la cisterna de manera que cada vez que se tire salgan dos o tres litros menos de agua.
Una pequeña gotera puede gastar miles de litros de agua: Cierra bien los grifos. Revisa regularmente las goteras que puedan aparecer y repáralas inmediatamente. Las goteras gastan agua las 24 horas del día, los siete idas de la semana.
Vigila las pérdidas del inodoro: Colorea el agua de la cisterna con algún tinte natural. Espera 15 minutos y luego comprueba si el color aparece en la taza. Así descubrirás las posibles fugas invisibles.
28 septiembre, 2006
Cuidemos nuestro medio
Publicado por
WATERPOLO2H
a las
12:39
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
¬¬
cojones, ese club sí es educativo
Seguro que todos aquellos /as que hayan leído esto, le pasa alguna de estas cosillas, ;)
Pues nada a corregirlo!! Que no somos nosotros/as solos/as, somos muchos/as!!
Publicar un comentario